La ciudad fronteriza de Luis Humberto Crosthwaite en Estrella de la calle sexta e Instrucciones para cruzar la frontera
Resumen
Uno de los aspectos que distingue a Luis Humberto Crosthwaite dentro de la literatura mexicana es el peculiar tratamiento que hace del tema de la frontera en relación particular con la ciudad de Tijuana. Más allá de sus parodias de violencia y vida nocturna desenfrenada, Crosthwaite, en Estrella de la calle sexta e Instrucciones para cruzar la frontera, nos revela dicha ciudad como una gran conciencia plural que da pie a la reconstrucción y al reencuentro de nuestras identidades y nuestra cultura, la cual no se ha dejado constreñir por los discursos puristas. Así, ambas obras podrían considerarse cartografías de un espacio que bebe tanto de la realidad inmediata como de un imaginario que la misma ciudad, a través de sus múltiples discursos, ha generado.
Los autores conservan los derechos morales y patrimoniales de sus obras. Solamente ceden a la revista Connotas el derecho a la primera publicación de este. Puesto que Connotas es una publicación de acceso abierto, los lectores pueden reproducir total o parcialmente su contenido siempre y cuando proporcionen adecuadamente el crédito a los autores correspondientes y a la revista misma. Connotas se compromete a no hacer uso comercial de los textos que recibe y/o publica.
Véase también "Derechos de autor y licencias".