Un forastero literario y sus crímenes norteños
Con Francisco José Amparán
Resumen
Francisco José Amparán, uno de los más importantes escritores de la narrativa policíaca mexicana, nació en Torreón, Coahuila, en 1957. Ha publicado: La luna y otros testigos (1984), Los once y sereno (1985), Las noches de Walpurgis (y otras ondas) (1986), Cantos de acción a distancia (1988), Es otra la felicidad (1990), todos ellos volúmenes de cuentos, así como Algunos crímenes norteños (noveletas, 1991), Otras caras del paraíso (novela, 1994), Tríptico gótico (cuento, 1996) y Cómo gané
la guerra (novela corta, 1999). Ha obtenido algunos de los más prestigiados premios literarios, entre ellos el Latinoamericano de Cuento (1983) y el Nacional de Literatura (Cuento) (1986). A pesar de los anteriores logros, Amparán continua siendo, en buena medida, un forastero para el establishment literario. En esta entrevista, realizada en julio del 2002, el autor nos habla de su relación con la literatura policiaca.
Los autores conservan los derechos morales y patrimoniales de sus obras. Solamente ceden a la revista Connotas el derecho a la primera publicación de este. Puesto que Connotas es una publicación de acceso abierto, los lectores pueden reproducir total o parcialmente su contenido siempre y cuando proporcionen adecuadamente el crédito a los autores correspondientes y a la revista misma. Connotas se compromete a no hacer uso comercial de los textos que recibe y/o publica.
Véase también "Derechos de autor y licencias".