José Asunción Silva según Fernando Vallejo
Palabras clave:
José Asunción Silva, Fernando Vallejo, Almas en pena chapolas negras, literatura colombianaResumen
En este artículo Jacques Joset presenta un detallado análisis sobre la biografía de José Asunción Silva aparecida en Almas en pena, chapolas negras (1995) de Fernando Vallejo. Joset estudia aquellos fragmentos que muestran y tienen relación con el conocido y polémico anticolombianismo que Vallejo manifiesta en muchos de sus escritos. De esta manera, la perspectiva con que retrata la vida de José Asunción Silva y la sociedad colombiana de la época coincide con muchas de las premisas ideológicas que el mismo Vallejo ha utilizado a lo largo de su obra. Jacques Joset se apoya en los aportes teóricos de Marc Angenot para mostrar las ambigüedades y las contradicciones recurrentes en el discurso del biógrafo: una Colombia construida desde una perspectiva fatalista y desesperanzada, en donde no existe espacio para una visión crítica que conduzca a evaluaciones menos pesimistas sobre la realidad del país. El artículo concluye con una interrogante que gira en torno a la necesidad de conocer mejor y matizar entre aquellos elementos que han propiciado las diferentes versiones sobre la realidad colombiana y su relación, en este caso, con la biografía de los escritores que forman parte de su legado literario y cultural.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos morales y patrimoniales de sus obras. Solamente ceden a la revista Connotas el derecho a la primera publicación de este. Puesto que Connotas es una publicación de acceso abierto, los lectores pueden reproducir total o parcialmente su contenido siempre y cuando proporcionen adecuademente el créditoa los autores correspondientes y a la revista misma. Connotas se compromete a no hacer uso comercial de los textos que recibe y/o publica.
Véase también "Derechos y Licencias".