María Rita Plancarte Martínez, editora. Escrituras femeninas: estudios de poética y narrativa hispanoamericana. Pliegos, 2007.
Resumen
La mayoría de estos trabajos dejan al desnudo aspectos que los estudios de género buscan descubrir en los textos literarios desde una de sus aristas: los espacios de representación de la mujer, sus vías de expresión alternas, su manera de concebir la realidad a través de una organización no binaria de las relaciones, entre otros. El volumen está integrado también por otros artículos (los menos) cuyo enfoque crítico no da cuenta de ninguna particularidad de la escritura femenina, sino de la escritura en sí, motivo que impele a la editora a hablar de una heterogeneidad de los acercamientos.
Los autores conservan los derechos morales y patrimoniales de sus obras. Solamente ceden a la revista Connotas el derecho a la primera publicación de este. Puesto que Connotas es una publicación de acceso abierto, los lectores pueden reproducir total o parcialmente su contenido siempre y cuando proporcionen adecuadamente el crédito a los autores correspondientes y a la revista misma. Connotas se compromete a no hacer uso comercial de los textos que recibe y/o publica.
Véase también "Derechos de autor y licencias".